Saltar al contenido
The FIFA eSporter

JraLion, Ranerista y Rubidofano viajaron hasta Chongqing para representar a La Liga eSports

Equipo de La Liga eSports
Los tres jugadores profesionales que forman parte del equipo de La Liga volaron hasta China para enfrentarse a los mejores ProPlayers de FIFA de allí en un partido de exhibición

Desde que nuestros tres representantes españoles hicieron un gran papel en la McDonald’s Virtual La Liga eSports, sabíamos que esto iría mucho más allá. La competición organizada por La Liga de fútbol profesional no iba a quedarse ahí, y así ha sido.
Es la primera vez que este nuevo equipo viaja a China para disputar un partido de exhibición entre dos formas de juego realmente diferentes, y esto ha sido posible gracias, por un lado, a La Liga y, por otro lado, a la China eSports Football League (CEFL). Y es que el asociarse con China es igual a visitas, porque, según datos registrados, las fases finales del último torneo de la CEFL que se jugó en Chonqing tuvo un total de 800 millones de visualizaciones online, además de 3000 espectadores presenciales.

Pero ¿A qué fueron allí nuestros héroes españoles? Pues bien, después de un viaje de muchísimas horas para estar tan solo un fin de semana; JraLion, Rubidofano y Ranerista cogieron los mandos para jugar a FIFA Online 4 (el juego más conocido en territorio asiático ya que allí no juegan al FIFA 19) y enfrentarse a los tres mejores jugadores chinos al mejor de dos partidos. Al jugar fuera de casa y a un juego completamente diferente en cuanto a gameplay, los españoles perdieron el encuentro de exhibición, pero aseguran que disfrutaron muchísimo con la experiencia.


Además de para competir, sacaron algo de tiempo para hacer un poco de turismo por territorio asiático y para exprimir al máximo la experiencia tan especial que les habían brindado. Sin embargo, mientras unos estaban activos tanto en redes sociales como de forma presencial, otros todavía tenían la resaca del FUT Champions anterior y no lograron vencer al sueño en ninguna de las ocasiones.


La Liga eSports está aumentando su rango de acción y, por movimientos como este, podemos deducir que quieren expandirse lo máximo posible y a un buen ritmo. Después del éxito del torneo de la temporada pasada, este año no dudarán en repetirlo con grandes mejoras que seguro que irán anunciando en próximas noticias. Además, están mostrando mucho interés para que equipos españoles como el Barcelona y el Real Madrid aporten su granito de arena de una vez por todas y, con ello, profesionalicen los deportes electrónicos todavía más.

Configuración