
Lo hemos probado y se ve de maravilla. Un Monitor Gaming QHD de gama alta con HDRi, USB-C y panel IPS compatible a 120Hz con PS5 y Xbox Series.
*Aunque ya lo comentamos en diversos apartados más abajo, recordad que la PS5 no soporta la resolución 2K y hace un reescalado a Full HD, por lo que no lo veréis a máxima resolución.
Este BenQ EX2780Q ofrece unas prestaciones premium que otros periféricos de esta gama no nos dan como, por ejemplo, puede ser la inclusión de HDRi, 2K a 144Hz y conexión USB – C.
Esto hace que, prácticamente, podamos comparar la calidad de visionado de este panel con el de una Smart TV actual, pero con el PLUS de tener un tiempo de respuesta muy rápido y conexiones para todo tipo de dispositivos.
Entre otras cosas, algo muy destacable es que tiene una tasa de refresco de 144Hz con un panel IPS y con resolución 2K QHD, lo que lo hace perfecto tanto para jugar a los juegos más exigentes de PC.
El elemento más diferenciador y que más nos ha llamado la atención respecto a otros monitores es la posibilidad de utilizar un mando a distancia para controlar el periférico desde cualquier sitio. Esto es muy cómodo si estamos viendo Netflix desde la cama.
Además, incluye un navegador de cinco teclas con el que podremos personalizar todos los ajustes y una rueda de volumen para subir y bajar el nivel de éste con más facilidad.
Características BenQ EX2780Q
Como ya hemos mencionado anteriormente, esta pantalla no te va a dejar indiferente si sabes lo que buscas, y es que tras haberlo probado te das cuenta del gran trabajo que han hecho desde la marca con el panel del monitor y con la cantidad de prestaciones incluidas.
- Tamaño: 27 pulgadas.
- Resolución:
- 2K QHD 2560×1440.
- En PS5 hace un reescalado a Full HD 1920×1080.
- Tipo de panel: IPS, perfecto tanto para contenido multimedia como para gaming.
- Tiempo de respuesta: 5ms GTG.
- Tasa de refresco: 144 Hz Flicker-Free.
- Brillo: Entre 350 – 400 nits, aunque nunca llega hasta los 400.
- HDRi: Detalles muy nítidos e imágenes realistas en la oscuridad. Es verdad que no es ninguna revolución, pero ayuda a que veamos mejor las escenas oscuras, y ahí es donde se nota.
- Certificación Display HDR 400.
- Control inteligente del brillo y contraste en función de la imagen que veamos (de ahí la «i»).
- Puedes elegir entre 3 modos de HDR.
- Black eQualizer: Mejora tu visibilidad en las zonas más oscuras y descubre a cualquier enemigo u objeto por muy oscura que sea la escena.
- Color Vibrance: Unido al Black eQualizer y al HDRi hace que las imágenes sean mucho más nítidas y que los contrastes entre colores de una misma tonalidad destaquen más.
- B.I. +: Tecnología que equipan los periféricos de alta gama de BenQ y que sirve para controlar de forma automática el brillo del panel, dependiendo de la cantidad de luz que haya en la habitación o estancia.
- Low blue light y Eye-Care: Tecnología que equipan todos (o la gran mayoría) de periféricos hoy en día para cuidar al máximo la salud ocular.
- Reduce el cansancio visual.
- Evita el típico picor o enrojecimiento de ojos después de varias horas delante de la pantalla.
- AMD FreeSync: Elimina los parpadeos o interrupciones en las imágenes y disfruta del juego con una suavidad extrema y un menor desenfoque de movimiento.
- Modos de juego: Gracias a los ajustes que trae preestablecidos podrás cambiar de modo de juego y, de esta forma, adaptar la imagen a cada uno de ellos.
- Modo juego de carreras.
- Modo juegos rápidos (recomendado para competitivo).
- Modo juego con grandes campos de visión (recomendado para un battle royale).
- Acceso Rápido:
- Mando a distancia: el packaging incluye un mando con el que vas a poder controlar el monitor desde tu cama. Podrás apagarlo, cambiar de entrada, subir o bajar el volumen, cambiar de modo de imagen… Algo que se agradece y que no trae prácticamente ningún periférico.
- Navegador en la parte trasera: en la parte de atrás del monitor encontraremos un navegador de cinco teclas con el que poder acceder a todos los ajustes de la pantalla y modificar cada uno de ellos.
- Rueda de volumen: Sube y baja el volumen de una forma muy rápida y sencilla gracias a la rueda que incluye
- Ajustable inclinación. NO podrás ajustar la altura ni girarlo.
- Conexiones:
- 1x Display Port 1.4
- 2x HDMI 2.0 (podrás jugar en 2K a 144Hz o 120Hz)
- 1x USB-C
- Jack 3.5mm para auriculares
- Altavoces incorporados 2x2W + 5W
- Impresionante pantalla 27" LED IPS: Para disfrutar de una calidad de imagen impecable en 16:9 con panel IPS y una resolución QHD 2K de 2560x1440
- Potenciar la experiencia de juego: FreeSync y frecuencia de refresco de 144 Hz para disfrutar de imágenes nítidas y suaves. Las características...
BenQ EX2780Q vs LG 27GL850
A continuación, debido a sus semejanzas en precio y en algunas características técnicas, queremos destacar las diferencias entre estos dos periféricos.
Es verdad que el monitor de LG tiene prestaciones muy buenas y que es una marca cada vez más reconocida en el sector gaming gracias a lo bien que están haciendo las cosas, pero el BenQ EX2780Q es un veterano con lo mejor de lo mejor.
En este caso, vamos a hablar de lo que tiene el BenQ EX2780Q respecto al de LG:
✅ Incluye HDR inteligente, que hace que no tengas que estar constantemente preocupado por los ajustes del panel, sino que el propio monitor se encargará de ajustar la visión según el entorno en el que te encuentres.
✅ Incluye diversos modos de juego que podremos cambiar en un clic para ahorrarnos los pesados pasos de configurar varios modos de forma manual.
✅ Tiene USB-C, gracias al que podrás enchufar, entre otras cosas, un portátil como un Macbook sin necesidad de adaptador.
✅ Incluye un altavoz en pantalla, pudiendo evitarte la conexión de unos altavoces externos.
✅ Incluye Quick Access o acceso rápido, es decir, el mando a distancia, el navegador trasero y la rueda de volumen. Parece una tontería, pero a la hora de cambiar de juego o de consola se agradece mucho contar con estas prestaciones.

El BenQ EX2780Q, un desembolso que merece la pena
- 2K QHD a 144Hz y compatible con Next-Gen
- Panel IPS con una calidad de imagen sobresaliente
- USB-C y HDMI 2.0 para jugar a 120Hz y 144Hz
- HDR inteligente para un control automático del contraste y brillo del panel
- Mando a distancia y rueda de volumen para controlarlo todo
- No es regulable en altura ni se puede girar, pero se puede solucionar poniéndole un soporte VESA 100×100
- No tiene conector USB tipo A
Opiniones sobre el BenQ EX2780Q
Vamos a exponer lo que opinan los usuarios que ya han comprado y usado este monitor para que no sea sólo nuestra opinión la que cuente, sino que puedas tener una perspectiva más general.
Nuestra visión es que, a pesar de que supone un gran desembolso, creemos que merece la pena si quieres una experiencia premium.
Además, te va a ser muy útil si lo que buscas es ver contenido multimedia y jugar al más alto nivel, porque el panel IPS es una delicia.
👍 Cumple de sobra con una Xbox Series X porque reproduce el contenido a 120Hz. También lo uso para mi PC a 144Hz, lo que lo hace muy versátil.
👍 Lo uso tanto en MAC como en PC y no tengo ninguna queja. Eso sí, para PC recomiendo ir a la página de BenQ y descargar el driver para mejorar la experiencia.
👍 El mando a distancia me ha encantado, se acabó el tocar los botoncitos de la pantalla para configurar los ajustes.
👍 No hay ningún pixel muerto por más que mire y la definición QHD es buenísima, se aprecian mucho todos los detalles.
👍 El BenQ EX2780Q es un todoterreno, con sus 144Hz es perfecto para darle una fluidez extrema a los juegos y los colores no tienen nada que ver con un panel TN. Las películas en 4K se ven de maravilla reescaladas a 2K.
👍 El HDRi me ha sorprendido para bien, cumpliendo su función a la perfección.
❌ El packaging no incluye el cable Display Port, pero sí el HDMI y el USB-C.
❌ Se pueden llegar a apreciar los 5ms respecto a los paneles TN que ofrecen 1ms, pero es el precio a pagar por una calidad de pantalla superior.
❌ Hay algunas fugas de luz, prácticamente inapreciables, en la parte inferior del monitor cuando hay un fondo muy oscuro. A pesar de ello cumple con lo que busco y ofrece una calidad de diez.
Conclusiones finales
Después de haber probado este periférico durante varias horas de juego en diversas situaciones (con mucha luz y casi a oscuras), podemos decir que nos ha gustado mucho y que las sensaciones han sido muy positivas.
- El HDRi no es ninguna revolución, y es verdad que a veces las escenas las hace más oscuras, imaginamos que es porque la inteligencia artificial no reconoce bien todos los detalles. Aún así, el 99% de las veces nos ha funcionado correctamente.
- Lo hemos probado con otro monitor con panel TN al lado (también de 144Hz) y hemos notado el salto de calidad en cuanto a calibración de colores y brillo, destacando mucho más en todas las situaciones y ofreciendo mayor detalle.
- En nuestra PS5 se ve muy bien, pero es verdad que al hacer un reescalado a Full HD quizá optaríamos por la opción de un 4K si lo que quieres es un monitor únicamente para la consola de Sony.
- Tanto en PC como en un Macbook Pro (este último conectado por USB-C) nos ha funcionado realmente bien, y en los juegos no hemos notado nada de ghosting gracias al flicker free y la tecnología Advanced Motion Accelerator que implementa BenQ.
- El contenido multimedia se ve de diez, y tanto Netflix como Amazon Prime lo hemos visto casi como en nuestra Smart TV (salvando las distancias obvias).
Vaya, que si lo quieres para ver pelis o series, para jugar y también para trabajar no te va a dar ningún problema, se desenvuelve en todas las situaciones sin despeinarse y se agradece esa tasa de refresco.
Sin más dilación… Si ya lo tienes claro no esperes más y ¡Empieza a gozar del gaming como es debido!
Mejor oferta del BenQ EX2780Q
¿Por qué comprar este Monitor en Amazon?